Los Jóvenes y el Suicidio

Según la más reciente “Encuesta sobre la salud de los niños de California”"
- el 24% de los niños en 7º grado
- el 29% de los niños en 9º grado
- y el 33% de los niños en 11º grado
se sintieron tristes e inútiles durante 2 semanas o más el año pasado.
También:
- el 16% de los niños en 9º grado
- y el 17% de los de 11º grado
consideraron seriamente suicidarse el año pasado.
El suicidio es la segunda causa principal de muerte a nivel nacional entre jóvenes de 10 y 24 años.
Busque ayuda ahora
Crisis Text Line (Línea de Crisis)
Envíe AYUDA al 741741
o via WhatsApp al +1 442-298-3263
Apoyo gratis 24/7
www.crisistextline.org/es
Línea de Prevención del Suicidio y Crisis
Llame al 988
Gratis • Confidencial
24 horas del día, 7 días de la semana
California Youth Crisis Line
Ayuda con problemas como la atención médica, la violencia de parejas nuevas, el asalto sexual, recursos para los que huyen de casa y para las personas sin hogar.
youthcrisisline.org (en inglés)
1-800-843-5200 (las 24 horas al día los 7 días de la semana)
The Trevor Project brinda intervención en casos de crisis y prevención del suicidio para jóvenes LGBT (lesbianas, homosexuales, bisexuales y transexuales).
thetrevorproject.org (en inglés)
Los recursos incluyen:
- The Trevor Project Lifeline (línea de ayuda):
1-866-488-7386
Gratis y disponible las 24 horas al día los 7 días de la semana. - TrevorText:
Disponible jueves y viernes de 1-5 PM (hora de California).
Envíe un mensaje de texto que diga “Trevor” al 1-202-304-1200. (Se aplicará su tarifa usual para mensajes de texto).
Emergencia: llama al 911 y pida hablar con un Oficial de Intervención de Crisis
Textea o llama al 2-1-1 (recursos de salud mental, alojamiento, empleo, por abandono del hogar y demás)
Textea tu código postal al 898211
www.211ventura.org
SEÑALES DE ADVERTENCIA DEL SUICIDIO
Muchos jóvenes suicidas actúan en maneras que señalan su pensamiento suicida. Estas incluyen:
- Preocupación por la muerte
- Amenazas de suicidio, en forma de declaraciones directas e indirectas
- Notas de suicidio y planes para actuar
- Conducta suicida previa
- Hacer arreglos finales (por ejemplo, hacer arreglos funerarios, escribir un testamento, regalar bienes preciados)
- Cambios en el comportamiento, de apariencia, pensamientos y /o sentimientos
QUÉ HACER
Los jóvenes que tienen pensamientos suicidas típicamente no buscan ayuda directa. Sin embargo, los padres, el personal escolar y los compañeros pueden reconocer las señales de advertencia y tomar acción inmediata para mantener a los jóvenes seguros. Cuando un joven da señales de que puede estar considerando el suicidio, se deben tomar las siguientes medidas:
- Mantenga la calma
- Pregúntele directamente si él o ella está pensando en el suicidio
- Concéntrese en el bienestar del joven y evite hacer acusaciones
- Escuche, ponga atención a lo que él o ella dice
- Asegúrele que hay ayuda y que no se sentirá así para siempre
- No juzgue
- Proporcione supervisión constante y no lo deje sólo(a)
- Retire cualquier artículo que pueda ser usado para autolesionarse
- Busque ayuda: los compañeros no deben ser cómplices ni mucho menos ayudar a guardar cualquier secreto suicida. Por lo contrario, deben comunicárselo a un adulto, ya sea un padre/madre de familia, maestro o psicólogo de la escuela. Los padres de familia deben buscar ayuda a través de la escuela o utilizar recursos de salud mental en la comunidad tan pronto como sea posible. El personal escolar debe llevar al estudiante al un profesional de salud mental en la escuela o a un administrador calificado.
Aprenda Cómo Ayudar
American Foundation for Suicide Prevention
Recursos para la prevención del suicidio
www.afsp.org (en inglés)
1-888-333-AFSP (2377)
Conozca la Señales
Conozca las señales de alarma – Encuentre las palabras – Habla con alguien
www.elsuicidioesprevenible.org
safeTALK Suicide Alertness Classes
Sesiones de entrenamiento gratis para escuelas; duración de 3 horas
Aprenda más.