Señales de Advertencia del Suicidio
Estas señales no siempre son evidentes. Algunas personas tienen claras intenciones mientras que otras mantienen en secreto sus ideas y deseos de suicidio.
SEÑALES PARA ESTAR AL TANTO:
- Hablar o escribir sobre suicidio. Decir frases como: “Me voy a matar”, “Ojalá me muera” o “Estoy tan cansada/o de la vida”.
- Comprar armas o cuchillos o acumular pastillas.
- Alejarse de todo contacto social.
- Cambios severos del estado de ánimo.
- Pensar constantemente en la muerte, en morir o en la violencia.
- Depresión o un sentido de desesperación..
- Aumento del uso del alcohol o las drogas.
- Cambiar la rutina normal, incluido el hábito de comer y dormir.
- Hacer cosas arriesgadas o auto-destructivas, como consumir drogas o conducir sin cuidado.
- Regalar pertenencias o poner en orden cuestiones personales.
- Despedirse de los demás como si fuera la última vez.
- Cambios de personalidad, como los de una persona muy sociable que retire todo contacto o una persona de buena conducta que actúe con rebeldía.
Busque ayuda ahora
Si usted, o alguien que usted quiere está en crisis:
Emergencia: llame al 911 y pida hablar con un Oficial de Intervención de Crisis
Línea de Prevención del Suicidio y Crisis: llame al 988
988lifeline.org
Sordo o con dificultades auditivas – TTY: 998
Línea de Crisis para Veteranos:
988 y luego presione 1
Línea de Crisis por Texto:
Envíe AYUDA al 741741
o chatee en línea: www.crisistextline.org/es
Línea de Crisis y Referencia del Condado de Ventura:
1-866-998-2243
Servicios de Tratamiento por el Uso de Sustancias:
1-844-385-9200
www.VCBH.org/es
The Trevor Project – Línea de Apoyo (enfoque LGBTQ+):
1-866-488-7386
thetrevorproject.org
Recursos locales
Llame al 2-1-1 o mande un mensaje de texto con su código postal al 898211
www.211ventura.org
Reconozca las señales
www.elsuicidioesprevenible.org
FACTORES DE RIESGO ADICIONALES
- Estrés por la escuela, las relaciones y las expectativas.
- Intentos suicidas anteriores: casi la mitad de los adolescentes que cometen suicidio lo habían intentado antes.
- Historia familiar de abuso, suicidio o violencia.
- Una pérdida reciente, como la muerte de alguien, el fin de una relación o el divorcio de los padres.
- Ser víctima de acoso escolar o ser el acosador; acoso cibernético.
- Se estima que entre un 75% y un 90% de las muertes de adolescentes por suicidio están asociadas a alguna enfermedad mental.
- Los homosexuales, lesbianas, bisexuales, transexuales y los que están indecisos en su orientación sexual (“LGBTQ+”, por sus siglas en inglés para todo este grupo) son 4 veces más propensos a intentar suicidarse que sus compañeros que no son LGBTQ+
Aprenda más, incluyendo las señales de advertencia que son específicas en adolescentes y personas mayores, en la sección 'Reconozca las señales': www.elsuicidioesprevenible.org.
Aprenda Cómo Ayudar
American Foundation for Suicide Prevention
Recursos para la prevención del suicidio
www.afsp.org (en inglés)
1-888-333-AFSP (2377)
Conozca la Señales
Conozca las señales de alarma – Encuentre las palabras – Habla con alguien
www.elsuicidioesprevenible.org
safeTALK Suicide Alertness Classes
Sesiones de entrenamiento gratis para escuelas; duración de 3 horas
Aprenda más.